4.3. Plan de Acción. 4.3.1. Objetivos. / 4.3.2. Estrategias. / 4.3.3. Proyectos. / 4.3.4. Metas. / 4.3.5. Responsables. Sobre estos numerales se precisa lo siguiente: - Plan de Acción de las entidades públicas:
El parágrafo del artículo 74 de la Ley 1474 de 2011, establece respecto de los “Planes de Acción”, que las sociedades de economía mixta, como es el caso de Refinería de Cartagena, están exentas de publicar la información relacionada con sus proyectos de inversión, tal y como se transcribe a continuación: “ARTÍCULO 74. PLAN DE ACCIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS. A partir de la vigencia de la presente ley, todas las entidades del Estado a más tardar el 31 de enero de cada año, deberán publicar en su respectiva página web el Plan de Acción para el año siguiente, en el cual se especificarán los objetivos, las estrategias, los proyectos, las metas, los responsables, los planes generales de compras y la distribución presupuestal de sus proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión. (…)PARÁGRAFO. Las empresas industriales y comerciales del Estado y las Sociedades de Economía Mixta estarán exentas de publicar la información relacionada con sus proyectos de inversión.” Adicionalmente, se resalta lo señalado en el Decreto 1499 de 2017, frente al ámbito de aplicación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (“MIPG”), lo siguiente: “Ámbito de aplicación. El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) se adoptará por los organismos y entidades de los órdenes nacional y territorial de la Rama Ejecutiva del Poder Público. En el caso de las entidades descentralizadas con capital público y privado, el Modelo aplicará en aquellas en que el Estado posea el 90% o más del capital social.” Al respecto, se precisa que Refinería de Cartagena es una sociedad de económica mixta, en la cual el Estado no posee el 90% o más de capital social, se puede concluir que a la Sociedad no le aplica el MIPG, ni las disposiciones normativas asociadas, como es el caso del Decreto 612 de 2018. Teniendo en cuenta que Refinería de Cartagena no está obligada a contar con un Plan de Acción en los términos del artículo 74 de la Ley 1474 de 2011, estos numerales no le aplican. - Informes de Gestión
El artículo 74 de la Ley 1474 de 2011, establece que “(…) a más tardar el 31 de enero de cada año, deberán publicar en su respectiva página web el (…) informe de gestión del año inmediatamente anterior (…)”, para el caso específico es preciso señalar que Refinería de Cartagena, es una sociedad comercial organizada bajo la forma de una Sociedad por Acciones Simplificada, constituida conforme a las leyes de la República de Colombia, en este entendido se rige por la Ley 1258 de 2008. Ahora bien, de conformidad con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 1258 de 2008, “En lo no previsto en la presente ley, la sociedad por acciones simplificada se regirá por las disposiciones contenidas en los estatutos sociales (…)”. En este entendido, y de conformidad con lo dispuesto en los numerales 4 y 5 del artículo 44 de los Estatutos Sociales, es función de la Asamblea General de Accionistas en las reuniones ordinarias, las cuales, de conformidad con lo señalado en el artículo 36 de los Estatutos de la Sociedad “se efectuarán dentro de los tres (3) primeros meses de cada año, en el día, hora y lugar indicados en la convocatoria realizada de conformidad con lo previsto en el Artículo 35 de estos Estatutos”: (i) “Examinar, aprobar o improbar los estados financieros de propósito general básicos y consolidados cuando fuere del caso, junto con sus notas y la opinión del Revisor Fiscal, cortados a fin del respectivo ejercicio” y (ii) “Considerar y apbar o improbar el informe de gestión de los administradores y el especial exigido para el caso de configuración de un grupo empresarial”, respectivamente. Así las cosas, el Informe de Gestión de Refinería de Cartagena es publicado en su página web, una vez es aprobado por la Asamblea General de accionistas, en la sesión ordinaria que se lleva a cabo durante los tres (3) primeros meses de cada año, es decir hasta finales del mes de marzo de cada año. Precisado lo anterior, en el siguiente enlace se encuentran publicados los Informes de Gestión de Refinería de Cartagena: https://www.refineriadecartagena.com.co/es-ES/Informes-de-Gesti%C3%B3n-y-SosTECnibilidad/ 4.3.6. Planes generales de compras. En el siguiente enlace: Sitio de consultaSeleccionar pestaña Plan Anual de Adquisiciones (PAA), elegir año de consulta y poner en nombre de entidad Refinería de Cartagena (con tilde en la í) 4.3.7. Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión. Se precisa que de conformidad con lo señalado en los artículos 74 y 77 de la Ley 1474 de 2011 las sociedades de economía mixta están exentas de publicar la información relacionada con sus proyectos de inversión, razón por la cual no le aplica. Se precisa que de conformidad con lo señalado en los artículos 74 y 77 de la Ley 1474 de 2011 las sociedades de economía mixta están exentas de publicar la información relacionada con sus proyectos de inversión, razón por la cual Refinería de Cartagena en el archivo del Presupuesto no incluyó esta información. |