Nuestros productos

ago. 09, 2023

La refinería de Cartagena está destinada a la refinación del petróleo con el fin de obtener combustibles, gases y productos industriales para consumo tanto nacional como internacional. Actualmente Cartagena exporta aproximadamente entre 20% y 25% de su producción al mercado petrolero internacional.
 
La actual refinería ofrece los siguientes productos:

Combustibles

Imagen 1
Gasolina Corriente
Diseñada para consumo en los vehículos automotores de combustión interna. En Colombia se denomina comercialmente como gasolina corriente, sin embargo, se le dan otros nombres como Gasolina Regular o Unleaded 81. Actualmente se despacha a distribuidores mayoristas en la zona norte del país.
Imagen 1
Gasolina Extra
Diseñada para consumo en los vehículos automotores de combustión interna y para la mayoría de los motores en cualquier altitud. En Colombia se le denomina comercialmente como Gasolina Extra. Otros nombres que se le dan a este producto son Gasolina Premium o Unleaded 87. Actualmente se despacha a distribuidores mayoristas en la zona norte del país.
Imagen 1
Diésel o ACPM
Diseñado para utilizarse en motores Diésel, de uso común en camiones y buses, plantas de generación eléctrica y embarcaciones marinas (para embarcaciones marinas se le conoce como Diésel Marino). En el mercado internacional se le conoce como No. 2. Actualmente se despacha a distribuidores mayoristas en la zona norte del país, y se exportan los excedentes a la Costa del Golfo y el Caribe.
Imagen 1
Jet A-1
Diseñado para utilizarse como combustible para aviones con turbinas tipo propulsión o jet. Se le conoce adicionalmente como Turbocombustible o turbosina. Actualmente se despacha a distribuidores mayoristas en la zona norte del país y los excedentes se comercializan en el mercado internacional. Es el producto de mayor valor agregado que produce la refinería.
Imagen 1
Combustoleo o Fuel Oil
Es un combustible pesado para hornos, secadores y calderas. También puede utilizarse para calentadores (unidades de calefacción) y en plantas de generación eléctrica. Se despacha bajo las modalidades de entrega por buquetanques.
Imagen 1
Nafta Virgen y Nafta de alto Octano
La refinería también produce excedentes de Nafta virgen para exportación y nafta de alto octano.

Industriales

Imagen 1
Arotar
Producto residual, se usa para la elaboración del negro de humo utilizado en la industria de llantas. También puede usarse como parte de la preparación del combustóleo. Se comercializa a nivel nacional.
Imagen 1
Azufre
Producto que se usa para la vulcanización del caucho, fabricación de algunos tipos de acero y preparación de ácido sulfúrico. Se despacha en forma líquida a granel en carrotanques. Se comercializa en la zona norte de país.
Imagen 1
Coque
Combustible sólido de alto poder calorífico que se usa en las industrias cementeras y siderúrgicas, y en algunos casos como como materia prima para la fabricación de electrodos en la industria de aluminio. Actualmente, se cuenta con un contrato de comercialización para el mercado internacional.
Imagen 1
Propileno
Se comercializa directamente a Esenttia S.A. para producir polipropileno con el cual se fabrican diferentes accesorios plásticos. Se comercializa en la zona norte del país.

Gases industriales y domésticos

Imagen 1
Gas Licuado de Petróleo (GLP)
Se usa especialmente como combustible doméstico. También puede usarse como combustible en hornos, secadores y calderas. El producto se entrega en estado líquido a las compañías almacenadoras de GLP.